35 Encuentro Plurinacional San Luis 2022
Hier geht es zur Veranstaltungs-Beschreibung auf Deutsch.
El 30 de diciembre de 2020 se aprobó en Argentina la Ley que autoriza el aborto voluntario y legal del embarazo. Un éxito histórico que fue posible por los enormes esfuerzos de larga data de los movimientos feministas.
Sin embargo, bajo el gobierno neoliberal de derechas de Javier Milei, estos logros se encuentran gravemente amenazados: se ha suprimido el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, se ha restringido la provisión de medicación e insumos para el aborto y se han recortado drásticamente los presupuestos para la sanidad pública.
En este acto, Ruth Zurbriggen -activista feminista, educadora y cofundadora de la red Socorristas en Red– informará sobre la situación actual en Argentina. La red, que se organiza de forma voluntaria, lleva desde 2012 acompañando a mujeres, niñas, personas trans* y no binarias que deciden abortar, para que lo hagan de forma segura. Más de 150.000 acompañamientos muestran: Las Socorristas siguen siendo necesarias, especialmente ahora.
El evento se centrará en cuestiones que también son acuciantes aquí: ¿Qué estrategias está desarrollando el movimiento feminista contra los ataques antifeministas? ¿Qué podemos aprender de las experiencias de las Socorristas? ¿Y qué redes y estructuras son necesarias para un feminismo solidario y resistente – también en vista de los crecientes ataques contra el derecho al aborto, la autodeterminación corporal y las personas FLINTA en Europa/globalmente?
Ponente:
Ruth Zurbriggen es activista feminista, educadora y cofundadora de los colectivos La Revuelta y Socorristas en Red en Argentina. Lleva décadas luchando con gran claridad política y solidaridad por el derecho al aborto autodeterminado y la justicia reproductiva. Como voz fuerte del movimiento, combina el trabajo educativo, el apoyo práctico y la resistencia colectiva, siempre con el objetivo de crear espacios para la autodeterminación y el cambio social.
Fecha: 23 de septiembre de 2025
Hora:
6:00–7:30 p.m. (hora de Berlín / UTC+2)
1:00 p.m. – 2:30 p.m. (hora de Buenos Aires / UTC−3)
Idioma: español y alemán con interpretación simultánea (lengua hablada)
Inscripción: este formulario de inscripción o por correo electrónico
¿Dónde? En línea (enlace de acceso por correo electrónico tras la inscripción)
La oferta es gratuita
El proyecto „Bildung zu den SDGs gegen rechte Ideologien – Kämpfe und Strategien aus dem Globalen Süden“ está financiado por la Stiftung für Umwelt und Entwicklung Nordrhein-Westfalen, por Engagement Global con fondos del BMZ y por Brot für die Welt.